El Kung Fu es un arte, un estilo de vida, una manera de conducirse por el mundo, una sabiduría que nos lleva al desarrollo físico, mental y espiritual, haciendo de quien lo práctica una mejor persona en todo sentido. Promueve la buena salud y aptitud corporal, buscando la longevidad. Agiliza las ideas, tranquiliza el pensamiento y aleja el estrés. Lleva a la armonía con el ambiente, la naturaleza y las personas que nos rodean. Brinda técnicas y herramientas para la defensa personal, la autoestima y la paz. Es un arte completo, bien estructurado y fácil de aprender. Sólo requiere interés, compromiso y disciplina, aspectos que deben estar siempre presentes en cada uno de nosotros.
Seguimos el estilo Shao Lin proveniente del sur de China, de la zona de Zhung Shan en la región de Cantón. Practicamos manteniendo la estructura, tradición y espíritu originales, tal y como ha sido transmitido de generación en generación. Este proceso incluye ejercicios de Chi Kung que desarrollan la energía interna que complementa la fuerza generada por el Kung Fu. Llevamos a cabo diálogos y discusiones de filosofía oriental para enriquecer nuestro conocimiento y encontrar el significado profundo del arte del Kung Fu. Realizamos caminatas y salidas al campo para armonizar con la naturaleza, aprovechar el aire puro y fortalecer el espíritu.
Formamos principiantes en nuestro estilo de Kung Fu y promovemos el intercambio de conocimientos y experiencias con practicantes de diversas escuelas. Si tienes interés de practicar, entrenar y aprender, ponte en contacto con nosotros.
Kung Fu
Estilo Siu Lam
(Shao Lin del Sur)


Chi Kung
Ejercicios de Respiración
Taoísta
Filosofía Oriental
Taoísmo,
Confucianismo,
Budismo


Trekking / Ecoturismo
Aventura y Ejercicios
al Aire Libre
Notas
Artículos de interés para los apasionados por las artes marciales y el turismo vivencial.
Los Monjes Shaolin Visitan Lima
Sensación causó entre la comunidad practicante de artes marciales de Lima y el público interesado la visita de los legendarios monjes de ShaoLin.
Huacapune La Corona de Piedra
Saliendo de la ciudad por la carretera central, aproximadamente en el kilómetro 65, se ubica el cerro Tomapongo, en cuya cima se encuentra el complejo arqueológico de Huacapune
Markahuamachuco, Ciudadela de Piedra, Fortaleza o Centro Cultural
En el departamento de La Libertad, el complejo arqueológico Markahuamachuco se ubica a unos 10 kilometros de la ciudad de Huamachuco, en una planicie del cerro que lleva su nombre.
Contacto
Puede escríbanos a andestao@gmail.com o mediante este formulario para estar en contacto.